En la mañana de este jueves 12 de septiembre el Concejo Municipal de Recreo aprobó, por unanimidad, el proyecto de ordenanza propuesto por la organización gremial ASOEM que impulsa cambios en el paradigma de las asignaciones familiares.
La norma aprobada redefine conceptos, reasigna partidas presupuestarias, consolida una visión centrada en el bienestar de los niños y adolescentes y fortalece del rol de la mujer en el sistema familiar.
Análisis del proyecto
La iniciativa fue presentada por los referentes sindicales al órgano legislativo local en el mes de julio (ver: https://concejoderecreo.com.ar/concejales-recibieron-a-referentes-de-asoem/). Luego, los ediles se reunieron en comisión con el secretario de hacienda y desarrollo económico Facundo Aghemo para analizar el impacto local de la propuesta (ver: https://concejoderecreo.com.ar/en-cazadores-concejales-trabajaron-en-comision/) y además, el cuerpo legislativo recibió en el recinto al edil santafesino Carlos Suárez para consultar sobre el análisis realizado a esta iniciativa en la ciudad capital (ver: https://concejoderecreo.com.ar/reunion-con-el-edil-santafesino-carlos-suarez/). Luego de estas reuniones, el cuerpo legislativo terminó de analizar en comisión la propuesta y le dio sanción unánime en la sesión ordinaria celebrada ayer.
Principales puntos
Los puntos principales que se incluyen en la ordenanza sancionada son:
- Ampliación de la Asignación por Hijo hasta los 18 años inclusive, cualquiera sea la situación escolar. La misma se extenderá hasta los 21 años en el caso de concurrir regularmente a establecimientos oficiales o no oficiales donde impartan enseñanza.
- Instauración de la Asignación por Educación Integral para hijos -hasta 21 años- que estudien en establecimientos oficiales. El monto se abonará por única vez -en el mes de febrero- y unificará todas las asignaciones por escolaridad: la asignación anual por ayuda escolar y la asignación mensual por educación (inicial, primaria, media y superior). El derecho se extenderá hasta los 25 años en el caso de cursar estudios universitarios.
- Establecimiento de una Asignación por Capacitación de Oficios que consiste en un monto de pago anual al agente cuyos hijos de hasta 21 años concurran regularmente a establecimientos no oficiales, provinciales y/o municipales donde se imparte enseñanza en oficios con una duración mínima de un año.
- Asimismo, la normativa prevé que las actualizaciones sean acordadas en Mesa Paritaria Local y que los montos de las tres asignaciones mencionadas anteriormente se cuadruplicarán en caso de hijos con discapacidad.
- Finalmente, dispone la creación de una Comisión Paritaria Asesora de Asignaciones Familiares en la órbita del municipio recreino que continuará trabajando sobre la temática.
Acompañamiento
“Lo que aprobamos busca, de fondo, seguir acompañando y cuidando los niños, niñas y adolescentes recreinos, Es interesante el proyecto porque habla de herramientas de acompañamiento en la educación y capacitación de los hijos de empleados municipales y porque es una iniciativa que fue presentada por los mismos trabajadores, de manera organizada”, expresó el Presidente del Concejo Municipal Daniel Medús.
En tanto, el secretario General de ASOEM, Juan Medina, destacó la importancia de la ordenanza aprobada y mencionó: “esto que se logró hoy es el producto del trabajo serio y articulado que venimos haciendo”.
Cabe destacar que el tratamiento llevado a cabo en el recinto legislativo fue acompañado con la presencia de trabajadores municipales y representantes gremiales.









